La chatarra electrónica son todos aquellos dispositivos o aparatos electrónicos que han concluido su vida útil. Computadoras, celulares, tabletas, laptops y electrodomésticos son algunos ejemplos de ello.
Normalmente dejamos de utilizar estos dispositivos electrónicos porque se han descompuesto o han quedado obsoletos por causa de la innovación de la tecnología. Estos residuos deben ser reciclados o reutilizados de forma conveniente en beneficio del medio ambiente.
Estos residuos deben ser reciclados o reutilizados de forma conveniente en beneficio del medio ambiente. De no hacerlo, puede afectar la calidad del aire, la calidad del suelo e incluso la calidad del agua.
«¿Cuántos teléfonos móviles has tenido a lo largo de tu vida? La respuesta a esta pregunta te dará una idea del impacto que genera la basura tecnológica»
—o e-waste— en el planeta.
Contenido
Tipos de chatarra electrónica
De acuerdo con un informe de la Unión Europea (UE) algunos de los tipos de RAEE (Residuos de Aparatos Electicos y Electrónicos) son:
- Frigoríficos, congeladores y otros equipos refrigeradores.
- Equipos de informática y telecomunicaciones.
- Aparatos electrónicos de consumo y paneles fotovoltaicos.
- Televisores, monitores y pantallas.
- Lámparas LED.
- Máquinas expendedoras.
¿Qué puedo hacer con la chatarra electrónica?
Los expertos en reciclaje electrónico recomiendan hacer las siguientes tres cosas:
Reducir
Cómo bien sabemos las grandes empresas enfocadas a la tecnología, se valen de anuncios publicitarios o el marketing para crear en la sociedad falsas necesidades, para fomentar el consumismo.
El individuo se convence a sí mismo que necesita algún aparato tecnológico. Con tal de evitar esto, para reducir es importante que las personas se muestren menos permeables a las estrategias del marketing.
Reutilizar
Es probable que amigos o familiares hereden los aparatos que todavía funcionan. Además, es posible venderlos en el mercado de segunda mano, incluso, podemos donar el producto a una ONG especializada.
Reciclar
Existen plantas especializadas que se dedican a extraer de manera segura dos tipos de residuos materiales:
- A. Residuos tóxicos que contienen (pilas, acumuladores, aceites, gases, líquido refrigerante, mercurio, bromo, cadmio, tubos de rayos catódicos, etc.)
- B. Residuos no peligrosos (hierro, vidrios, plásticos, y metales no ferrosos).
NOTA: La chatarrería se encargará de reciclar esta basura electrónica. De esta forma, ellos aprovecharán los residuos metálicos para la fabricación de nueva materia prima, a su vez, los componentes no reciclables se desecharán de la forma adecuada para proteger el medio ambiente.
Puede contactarse con nosotros sobre cualquier duda a la hora de vender la chatarra doméstica.